Capacitaciones sobre la industria automotriz
En el Clúster Automotriz de Chihuahua se impulsa la excelencia operativa de las empresas socias a través de programas de certificación y capacitación de alto impacto.
Contamos con certificaciones reconocidas internacionalmente como Lean Six Sigma (Yellow, Green y Black Belt), orientadas a fortalecer la capacidad de análisis, eficiencia operativa y reducción de desperdicios en procesos clave de manufactura y servicios. Estas certificaciones cuentan con precios especiales a los miembros del Clúster.
Las empresas afiliadas al Clúster no solo obtienen acceso preferencial a estos cursos, sino que también pueden fortalecer sus capacidades internas, aumentar su competitividad y responder de forma ágil a los estándares de calidad exigidos por los OEMs y grandes armadoras.

Rutas de formación de la industria automotriz
El Skilling Center se especializa en ofrecer rutas de formación que permiten a los colaboradores amplificar competencias y habilidades fundamentales en dominios cruciales específicos del sector automotriz. Estos programas están específicamente orientados a profesionales que buscan desarrollar o perfeccionar sus capacidades. Cada ruta de formación del Skilling Center está diseñada para adaptarse a las necesidades emergentes del sector automotriz, asegurando un impacto tangible en la eficiencia operacional y la competitividad de su empresa.
Ruta: Normativa automotriz
En esta ruta el aprendedor desarrolla estrategias de mejora a través de la integración de las herramientas, estándares y normativas de calidad automotriz, para asegurar la calidad de los procesos y productos de una organización.
Más InformaciónCertificados que la integran:
- Normativa automotriz. Credenciales de Core 1 y 2 automotriz y normativa de calidad automotriz
- Administración por calidad. Gestión de calidad, sistemas de calidad y calidad en el servicio
- Normativa complementaria. Gestión de calidad ISO 9001:2015 y estrategias para el cumplimiento de la NOM-035
Ruta: Análisis y visualización de datos
En esta ruta el aprendedor realiza análisis de datos a través de la generación de tableros de Excel, Power BI y SQL, útiles para la toma de decisiones pertinentes a su rol dentro de una organización.
Más InformaciónCertificados que la integran:
- Excel. De nivel básico, intermedio y avanzado.
- Power BI. Fundamentos principales, segmentación y visualizaciones y expresiones de análisis de datos.
- Microsoft SQL Server. Consultas en SQL Server, desarrollo de bases de datos e implementación de un almacén y modelamiento de datos.
Ruta: Sistemas de manufactura
En esta ruta el aprendedor desarrolla estrategias a través de la administración y manipulación de los sistemas de manufactura, evaluando el impacto ambiental y económico, para optimizar los procesos.
Más InformaciónCertificados que la integran:
- Sistemas de manufactura. Diseño y análisis de sistemas de manufactura y manejo de la producción de la cadena de suministro.
- Operaciones y procesos laborales. Investigación de operaciones, optimización de procesos laborales y robótica.
La certificación Yellow Belt es la puerta de entrada al pensamiento Lean Six Sigma. Está diseñada para capacitar al personal operativo y mandos medios en los fundamentos de mejora de procesos, eliminación de desperdicios y análisis de causas raíz.
Ideal para PYMES proveedoras y plantas Tier 2 que buscan implementar una cultura de eficiencia desde el piso de producción. Con empleados certificados en Yellow Belt, tu equipo podrá identificar oportunidades de mejora continua sin frenar la operación, ayudando a cumplir estándares de calidad con menor retrabajo y mejor uso de recursos.

La certificación Black Belt forma a expertos capaces de diseñar, dirigir y escalar proyectos complejos de transformación operativa. Este perfil domina herramientas avanzadas de estadística, control de procesos, simulación, análisis financiero y liderazgo de equipos interdisciplinarios.
En un entorno donde las Tier 1 y empresas proveedoras compiten por contratos con OEMs, tener Black Belts en casa te permite asegurar la calidad, demostrar capacidad técnica y cumplir con requerimientos normativos complejos como IATF, APQP o PPAP, generando una ventaja competitiva clara.

La certificación Green Belt va un paso más allá: capacita a colaboradores clave para liderar proyectos de mejora dentro de la empresa, utilizando metodologías DMAIC, análisis estadístico y herramientas de calidad estructurada.
Para Tier 1 y Tier 2 que enfrentan retos de productividad, reducción de tiempos muertos y cumplimiento de KPIs exigentes, contar con personal certificado en Green Belt significa tener líderes internos capaces de ejecutar proyectos que ahorran costos, mejoran procesos críticos y elevan el desempeño operativo sin depender de consultores externos.

Atención personalizada
Resolvemos tus dudas para integrar tu empresa al clúster automotriz
ContáctanosPróximas capacitaciones
Green Belt (Generación 44)
Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00.
1 septiembre al 6 de octubre
Black belt (generación 44)
Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00.
13 octubre al 3 de noviembre